BIENVENIDOS

Bienvenidos a este blog. Los maestros de 5º curso de primaria del CIP La Paz de Cuenca esperamos que esta nueva página os pueda ser muy útil a nuestros alumnos.

jueves, 20 de junio de 2013

ACTIVIDADES DE REPASO PARA EL VERANO



PARA REPASAR CON EL ORDENADOR
Aunque estas actividades no son de la misma editorial con la que hemos trabajado a lo largo del curso, los contenidos son los mismos. Aquí tenéis un enlace dónde podéis repasar casi todas las asignaturas:

Actividades con el ordenador

CUADERNILLOS PARA IMPRIMIR

Cuadernillo de matemáticas
Cuadernillo de lengua
Cuadernillo de matemáticas, lengua e inglés
Cuadernillo de Conocimiento del medio . Este cuadernillo es de la comunidad andaluza. Las últimas páginas, que corresponden al estudio de esta región,  no debéis hacerlas.

FRANCÉS
Actividades de francés para hacer con el ordenador
Actividades de francés para imprimir

CÁLCULO MENTAL
Juegos de cálculo mental

¡FELICES VACACIONES A TODOS!

jueves, 13 de junio de 2013

Enigma de los polígonos

¿Serías capaz de dibujar esta figura  compuesta por dos polígonos sin levantar el lápiz del papel? No vale pasar dos veces por la misma línea.


jueves, 6 de junio de 2013

Enigma del oso

Un oso camina 10 Km. hacia el sur, 10 hacia el este y 10 hacia el norte, volviendo al punto del que partio. ¿De que color es el oso?

lunes, 3 de junio de 2013

Poliedros

Aquí podéis ir repasando los poliedros, aunque algunos de los que salen no los hemos dado, como los antiprismas, así que esa parte os la podéis pasar.
Poliedros
Poliedros II

jueves, 23 de mayo de 2013

Enigma de los vasos

Este enigma me lo dicho Francisco Javier.
Tenemos seis vasos de la siguiente manera:
Moviendo un sólo vaso tenemos que conseguir que queden intercalados los vasos llenos y vacios, es decir, hacer una fila de vasos donde haya uno lleno, uno vacio, uno lleno, uno vacio...

El animal con dibujos de tigre es...

Como algunos habéis acertado se trata de una araña llamada "Argyope", "araña avispa" o "araña tigre".

 Todas las mañanas tarda unas dos horas en fabricar su tela y por la noche la recicla comiendósela para volver a empezar al día siguiente. 
Aquí os dejo este  vídeo para que veais como lo hace. Por cierto, está explicado en francés.

 








lunes, 20 de mayo de 2013

Excursión a Toledo

Aquí os pongo esta foto de la excursión que es la única que me salió bien, ya que tengo la cámara estropeada.

jueves, 16 de mayo de 2013

¿Qué animal tiene estos dibujos?

Aquí os pongo la fotografía de un animal que tiene unos curiosos dibujos en su cuerpo. ¿Quién es?

Pistas:
  • Es invertebrado, aunque esos dibujos de su cuerpo parecen de un tigre.
  • Vive en muchos países, entre ellos España. En verano se puede ver por nuestros campos.
  • Fabrica un material que el ser humano todavía no ha sabido imitar.
  • Tiene más patas que una mosca pero menos que un ciempiés.
Bueno, ahora os lo he puesto bastante fácil.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Áreas

Como parece que algunos todavía no habéis comprendido bien la medida del área de un polígono, aquí os dejo esta actividad para seguir practicando.


Áreas

Traslaciones

Este ejercicio es sobre traslaciones. Os lo explicaré mañana en clase.
Traslaciones

Simetría

Aquí os dejo algunos enlaces para que repaséis la simetría.
Simetría 1
Simetría 2
Simetría 3


jueves, 9 de mayo de 2013

Acertijo de palillos

Este acertijo me la ha dicho Pablo Verdú.
La figura que véis es un recogedor de basura. Moviendo sólo dos palillos hay que dejar un recogedor con la misma forma pero de manera que la basura quede fuera del recogedor.

jueves, 2 de mayo de 2013

Enigma de las letras

El enigma de esta semana me lo ha pasado Juan Cuevas y dice así:

Cuál es la palabra de cuatro letras que tiene tres aunque se escribe con seis mientras  tiene ocho raramente consta de nueve y nunca se escribe con cinco.

Pista: la respuesta está en el texto, no busques en otro sitio.

martes, 30 de abril de 2013

Cómo mandar la imagen de la pantalla por correo

Como el método que os propuse el otro día no funciona aquí os dejo otra solución:
  • Pulsar las teclas "Alt" y "Imp Pnt/Pet Sis" al mismo tiempo.
  • Abrir un archivo de un procesador de textos: word,  open officce...
  • Pulsar el botón derecho del ratón y elegir la opción "pegar".
  • Guardar el archivo con el nombre que queráis.
  • Crear un correo electrónico nuevo.
  • Pulsar "adjuntar archivos"
  • Adjuntar el archivo que acabáis de crear con la imagen de la pantalla.
  • Enviar el correo.
Espero que esta vez funcione.

lunes, 29 de abril de 2013

Los triangulos




Tipos de triangulos.

Clasifica triangulos por sus lados.








Los polígonos

Actividades muy sencillas sobre los polígono.

Clasifica polígonos.
Elementos de los polígonos

Les prépositions de lieu

Este pequeño ejercicio es para comprobar si sabéis las preposiciones de lugar. Tenéis que saber además de las que dimos en clase:

  • À droite de: a la derecha de 
  • À gauche de: a la izquierda de

Es muy fácil y tardaréis poco en hacerlo.

Les prépositions

jueves, 25 de abril de 2013

Les parties du corps

Para que os aprendáis las partes del cuerpo, os dejo este enlace. También os servirá para ampliar vuestro vocabulario sobre este tema.
Les parties du corps

Y para que os divirtáis aprendiendo, esta  cancioncilla.

miércoles, 24 de abril de 2013

Tangram

El tangram es un antiguo juego de origen chino. Se trata de un rompecabezas con figuras poligonales.


Tangram iniciación
Tangram avanzado

El enigma que tenéis que resolver es hacer el pirmer rompecabezas del tangram avanzado. Cuando lo consiguáis me tenéis que mandar la pantalla al correo.
Instrucciones para capturar la pantalla:
  • Pulsar las teclas "Alt" y "Imp Pnt/Pet Sis" al mismo tiempo.
  • Crear un correo electrónico nuevo.
  • Poner el cursor en el espacio de escribir del correo electrónico.
  • Pulsar el botón derecho del ratón.
  • Seleccionar la opción "pegar".
Suerte chicos

jueves, 18 de abril de 2013

Continuación del enigma del molinero

Este enigma es continuación del enigma del molinero que ya resolvísteis.Gracias a Irene por pasármelo.
Enigma del molinero



El rey, después de entender el enigma le dijo al molinero: no le digas la respuesta a nadie hasta que veas mi cara mil veces.
 Un caballero se puso a buscar la respuesta por todo el reino.Como no la encontraba,  fue al molino y le dijo al molinero que si le decía la respuesta le daría mil monedas de oro. Después de contar las monedas una por una el molinero le dijo la respuesta al caballero. El rey, enfurecido,  fue a casa del molinero y le dijo: ¡me has traicionado, dijíste la respuesta! El molinero le aseguró al rey que no le había traicionado y le explicó porqué.
El rey reconoció su error y poco después se celebró la boda de la princesa y el caballero.
¿Por qué el molinero no traicionó al rey?


miércoles, 17 de abril de 2013

Mediatriz y bisectriz

Por si tenéis dudas de como se hallan la mediatriz y la bisectriz, aquí os dejo este vídeo que lo explica.

Medida de ángulos

Aquí podéis practicar la medida de ángulos con vuestro ordenador.

Medida de ángulos

Ángulos

Aprende a calcular ángulos complementarios y suplementarios y repasa lo que hemos aprendido con estos enlaces:
Complementarios y suplementarios
Ángulos

lunes, 15 de abril de 2013

Jugada de voleibol

Para qué veáis como se juega a este deporte de manera profesional os dejo esta increíble jugada que protagonizaron dos equipos de la liga femenina china. ¡A ver si aprendemos nosotros también!


jueves, 11 de abril de 2013

Enigma de los tres cofres.

Una joven princesa tenía tres cofres: uno de oro, otro de plata y otro de plomo.
Dentro de uno de ellos estaba guardado su retrato.
Para casarse con ella, el pretendiente había de adivinar en qué cofre se hallaba.
Cada cofre tenía inscrita una frase.
Sólo una de ellas era verdadera.
¿Podrás tú adivinar el cofre que contiene el retrato?

Este es el típico enigma que podéis resolver descartando las opciones que no sean posibles. Suerte y los que lo acertéis me lo podéis mandar al correo.

miércoles, 10 de abril de 2013

Cuadros mágicos

Vamos a prácticar el cálculo mental con estos divertidos cuadrados mágicos.
Cuadros mágicos

Solución al enigma del pico torcido

Ésta es la fotografía completa del ave del pico torcido. Se llama piquituerto y ese extraño pico que tiene y que puede abrir tanto en vertical como el resto de las aves,  como en horizontal,  le sirve para abrir las piñas de los pinos y poder acceder así a los piñones que llevan dentro y que son su principal fuente de alimento.

Los acertantes de este enigma han sido: Irene, Cecilia, María, Paula y Alejandro Saiz. ¡Enhorabuena! Este enigma no era nada fácil.


Consumo responsable

Aquí os dejo la presentación sobre consumo responsable que hicieron Lidia, Alejandro G., Javier y Sara. ¡Enhorabuena chicos!


lunes, 25 de marzo de 2013

Operaciones con medidas de tiempo

Aquí os dejo un enlace para que podáis seguir practicando durante estas vacaciones . Aprovechad el tiempo, que se pasa volando. Recordad el refrán "el tiempo es oro".


Operaciones con el tiempo

jueves, 21 de marzo de 2013

Enigma del pico torcido

Aquí tenéis uno de los picos más extraños que podéis imaginar y no es que este pájaro hay sufrido ningún accidente ni le haya salido un pico deforme, sino que la naturaleza, que es muy sabia, ha dotado a esta ave de una herramienta que le sirve para alimentarse. Como todos los animales anteriores, éste también lo podemos observar en nuestra Serranía.
¿Cual es el nombre de este pájaro? ¿Para qué le sirve este extraño pico torcido?

miércoles, 20 de marzo de 2013

Equinoccio de marzo

El equinoccio de marzo es el momento en el que comienza una nueva estación. ¿Qué pasa de especial justo el 21 de marzo para que empieze la primavera? Ahora que estamos aprendiendo a operar con medidas de tiempo es una buena ocasión para investigarlo.

Calendario horas de sol 

Si queréis aprender más sobre los equinoccios y los solsticios:

Animación equinoccios.

lunes, 18 de marzo de 2013

La medida del tiempo

Para que vayáis practicando todo lo que vamos dando en la clase de matemáticas. Probad, hay algunos ejercicios muy divertidos. Si tenemos tiempo haremos alguno en clase.
El tiempo

jueves, 14 de marzo de 2013

Les aliments

Aquí os dejo un juego de descubrir parejas para que practiquéis y aumentéis el vocabulario de los alimentos. Para empezar pulsar el botón "start" arriba a la izquierda.




Les aliments

Unidades de tiempo mayores y menores que el año

Chicos, podéis hacer los tres primeros apartados de esta aplicación. Aunque algunas de las palabras que salen no las hemos dicho en clase, seguro que no tenéis problemas para adivinar de qué se trata. El número cuatro es más difícil, pero también os podéis atrever con él.
Unidades de tiempo

Solitario vikingo

El objetivo de este juego inventado por los vikingos es dejar una sola pieza en el tablero. Para eliminar las fichas puedes saltar sobre ellas en horizontal o en diagonal.
El que lo consiga puede poner un mensaje en el blog.
¡Suerte!





Solitario vikingo

miércoles, 13 de marzo de 2013

Paradoja de los gemelos

Empezamos el tema de la medida del tiempo. Pero ¿Qué es el tiempo? En este mundo todo es relativo. Hasta el tiempo.


jueves, 7 de marzo de 2013

Acertijo de palillos

Tenemos 8 palillos que forman la expresión 1+1=2. Moviendo un sólo palillo tenemos que conseguir una expresión matemática que dé como resultado el número 160.
¡A pensar!

miércoles, 6 de marzo de 2013

Solución al enigma del anfibio

Efectivamente, Paula acertó a la primera. Se trataba del gallipato. No os cuento nada más porque Francisco Javier ya lo dijo casi todo. Podéis observar que este de la foto estaba un poco enfadado y sacaba sus costillas a través de la piel. Eso le debe doler bastante pero se recupera enseguida.


 Y aquí os dejo un vídeo para que lo veáis, aunque estos están dentro de un acuario. Mañana intentaré poner algo más difícil, que no hay acertijo que se os resista.



martes, 5 de marzo de 2013

Trabajo: "El consumo responsable"

Nuestro próximo trabajo en grupo con los ordenadores consistirá en hacer una pequeña presentación sobre el consumo responsable.
La presentación constará de seis dispositivas:
1. Título del trabajo y componentes del grupo.
2. El consumo responsable: qué es.
3. Reducir.
4. Reutilizar.
5. Reciclar.
6. Conclusión.


Sobre las tres erres, se trata de que vosotros encontréis ejemplos prácticos para llevar a cabo estas reglas.

En clase veremos que significado tiene cada uno de estos términos y resolveremos todas las dudas que se os presenten.

Además del libro de texto, contaremos con la ayuda de algunas páginas web:
Las tres erres
Ecopibes
La regla de las tres erres




CONSUMO RESPONSABLE

Este vídeo lo veremos mañana en clase para que os explique el trabajo que vamos a hacer en Educación para la Ciudadanía.


Unidades de capacidad y masa

Para que repaseis todo el tema de manera divertida. Unidades, conversión, problemas y juegos.


Volumen y masa

lunes, 4 de marzo de 2013

Medidas de masa

Y aquí os dejo el mismo test pero de las medidas de masa.

Medidas de masa

Medidas de capacidad

Pinchad abajo para hacer una autoevaluación sobre las medidas de capacidad. Os aconsejo que elijáis diez preguntas.
Medidas de capacidad

jueves, 28 de febrero de 2013

Unidades de masa



Unidades de masa

Enigma del anfibio

Aunque soy un animal anfibio, mi nombre parece más el de un ave. Soy uno de los animales más raros de la fauna española y sólo vivo en el centro de la Península y el norte de África. Si te cruzas conmigo, ten cuidado, cuando me enfado soy capaz de sacar mis costillas a través de mi piel, que podrían pincharte y traspasarte un veneno que poseo.


miércoles, 27 de febrero de 2013

Arquímedes

Este famoso matemático, inventor, astrónomo... y algunas cosas más, del que hemos hablado esta mañana en clase tenía una mente privilegiada como podéis observar en este vídeo.

Unidades de capacidad

Ejercicios muy divertidos para aprender las unidades de capacidad
Unidades de capacidad

martes, 26 de febrero de 2013

Les numeros: un-cinquante

Practica y aprende los números en f rancés hasta el cincuenta. En este programa tenéis los números del 0 al 50 y del 50 al 100. Tenéis que elegir la primera opción.





Números hasta el cincuenta.

jueves, 21 de febrero de 2013

Enigma del explorador.

Un explorador africano me contó hace algún tiempo esta historia:
Estando yo explorando por remotas tierras africanas, fui capturado por una tribu de caníbales. El jefe decidió condenarme a muerte, para divertirse antes  un poco conmigo ideó un juego,  optó porque me salvase o muriese sacando al azar una papeleta de una cesta entre dos posibles: una con la sentencia de "muerte",  otra con la palabra "vida".
    Lo malo es que él deseaba que yo muriese e hizo que en las dos papeletas figurase la palabra "muerte". Suponiendo yo tal estratagema,  me las arreglé de tal forma que salvé la vida.
    Teniendo en cuenta que no me estaba permitido hablar con nadie y solo podía sacar una.
¿Como hice para salvar la vida?


Solución al acertijo de las monedas

Lo volvísteis a acertar a la primera. Como esta mañana no nos dió tiempo, aquí os pongo unos dibujos con la solución:





jueves, 14 de febrero de 2013

Acertijo de las diez monedas

Tenemos 10 moneda colocadas tal como vemos en la imagen. ¿Serías capaz de darle la vuelta a la figura y que la flecha apunte hacia abajo, moviendo solo tres monedas?


Y el pelo era de....

Volvistéis a acertar a la primera. No hay nada que se os resista. El pelo de la foto es de un gamo macho. Esta especie no es autóctona, es decir, no es una especie que habite en nuestra Serranía desde siempre, sino que fue introducida por el hombre no hace mucho. Aunque esta práctica es un poco peligrosa, en este caso, no ha habido ningún problema para el ecosistema.