BIENVENIDOS

Bienvenidos a este blog. Los maestros de 5º curso de primaria del CIP La Paz de Cuenca esperamos que esta nueva página os pueda ser muy útil a nuestros alumnos.

jueves, 31 de enero de 2013

Noticia falsa

    En un periódico de sucesos apareció la siguiente noticia:
"Debido a los calores sufridos ayer en la ciudad, el señor Arturo se quedó dormido en plena misa, soñando que vivía en época medieval y estaba apunto de ser ajusticiado en la horca por malhechor.
    En ese momento su mujer se dio cuenta de que se había dormido, y le dio un ligero golpe en el cuello con el abanico a fin de que se despertase, pero el golpe le provocó la muerte sin que llegase a emitir el más mínimo sonido"
 
  ¿Por qué es falsa esta noticia?

miércoles, 30 de enero de 2013

Gráficos

Chicos, este enlace es para explicar mañana en clase los distintos tipos de gráficos que hay. No lo hagáis todavía que os podéis armar un lío.

Gráficos

La media

Ejercicio para aprender a calcular la media de varias cantidades.

Calcula la media

martes, 29 de enero de 2013

Dis-moi, qu'est-ce que tu fais?

 Aprende a pronunciar "qu'est-ce que tu fais?" con este divertido rap.
Qu'est ce que tu fais pour t'amuser? (¿qué haces tú para divertirte?)
Aunque no entendáis muchas cosas os puede servir para ir cogiendo pronunciación.




Frecuencia y moda

Aquí os dejo unas actividades muy sencillas para repasar lo que es la frecuencia y la moda.

Frecuencia y moda

Mariposa Isabelina

Aquí os dejo la foto de la mariposa isabelina, que como algunos ya habiáis adivindado es una polilla, es decir, una mariposa nocturna. Como os he contado, esta polilla es la más grande y hermosa del mundo según los expertos y sólo vive en algunas zonas de España (entre ellas nuestra serranía) y una pequeña parte Francia.


A ver quién es capaz de acertar estas preguntas:
  • ¿Por qué  se llama "Isabelina"?
  • ¿Para qué pueden servirle esos círculos de colores que tiene en sus alas?

miércoles, 23 de enero de 2013

¿Qué es?

El enigma que tenéis que pensar esta semana es descubrir quién es este animal. Aunque os parezca extraño, no vive muy lejos de nosostros y no es fácil de ver porque sólo sale por la noche. Aquí os dejo una foto de pista. Como sois tan buenos detectives, esta vez os lo pongo un poco más difícil.



martes, 22 de enero de 2013

J'aime/Je n'aime pas

Aquí tenéis un pequeño test para afianzar  lo que hemos aprendido esta mañana en clase de francés. Se trata de que os fijéis en el dibujo y elijáis la respuesta correcta de entre las cuatro opciones  que hay. Como algunas palabras no las conoceréis os podéis ayudar de algún diccionario de francés en línea como este:

Diccionario francés.



Test J'aime/Je n'aime pas

jueves, 17 de enero de 2013

Acertijo de palillos

Este acertijo, me lo ha pasado Jorge. Podéis probar con palillos en casa a ver si os sale.



División por la unidad seguida de ceros

Aquí podéis hacer actividades de división por la unidad seguida de ceros. Aunque la división sea por un número con  más de tres ceros no os preocupéis. Sólo hay que recorrer la coma hacia la izquierda tantos  lugares como ceros haya o añadir a la izquierda los ceros que nos falten. Tened en cuenta que la coma, en este ejercicio, se pone con un punto.

División por la unidad seguida de ceros

miércoles, 16 de enero de 2013

JUEGO: Los derechos de los niños

Aquí os dejo un enlace de Unicef con unos juegos para que aprendáis cuales son los derechos de los niños, es decir, vuestros derechos.

Derechos de los niños

Multiplicar decimales por la unidad seguida de ceros

Para que practiquéis la multiplicación de decimales por 10, 100, 1000...
Animaos a hacerlo que os vendrá muy bien.






Multiplicar por la unidad seguida de ceros

lunes, 14 de enero de 2013

Los derechos de los niños

Hace muchos, allá por el Año 1959, cuando tal vez nuestros padres eran pequeños, o todavía no habían nacido, un grupo de personas de diferentes países se reunieron para pensar en todos los Niños del Mundo.

    Esas personas constituyeron la Asamblea General de las Naciones Unidas.

    Lo primero que pensaron fue:
        ¿ Que necesitan los niños ?,   ¿Que es lo que debemos darles ?

    Pensaron, conversaron y decidieron que todas las personas adultas del mundo deben darles a los niños lo mejor. Por Ejemplo: amor, protección, alimentos, educación, oportunidad de jugar y recrearse......












El ojo es de...

Como algunos ya habéis intuido el ojo es de un halcón peregrino. El ave más rápida del mundo (en picado puede alcanzar los 300 Km/h) y uno de los animales con mejor vista, capaz de distinguir a  una presa a más de dos kilómetros de distancia aún con poca luz. Comparando el tamaño de la cabeza del halcón con el de una persona, nuestros ojos deberían tener el tamaño de una pelota de tenis.


jueves, 10 de enero de 2013

¿De quién es este ojo?

La fotografía corresponde a uno de los ojos más perfectos de la naturaleza. ¿A qué animal pertenece?


miércoles, 9 de enero de 2013

Multiplicación con decimales

Y aquí os dejo este otro enlace sobre la multiplicación con decimales. Como veréis es muy fácil.





Multiplicación con decimales

Sumar y restar con decimales

Año nuevo, tema nuevo. Aquí os dejo este enlace para que practiquéis la suma y resta con decimales.

Suma y resta con decimales